Por Henning Gloystein
SINGAPUR, 30 jul (Reuters) - Los precios del petróleo alcanzaron el lunes máximos de dos meses, impulsados por el ajustado mercado estadounidense y la amenaza de sanciones contra Venezuela, uno de los miembros de la OPEP.
* Los futuros del crudo Brent, el referencial internacional de los precios del petróleo, subían 24 centavos, o un 0,5 por ciento, a 52,76 dólares por barril a las 0202 GMT, el mayor nivel desde el 25 de mayo.
* Los futuros del crudo West Texas Intermediate (WTI) de Estados Unidos subían 15 centavos, o un 0,3 por ciento, a 49,86 dólares por barril.
* Las ganancias pusieron a ambos contratos referenciales en camino a la sexta sesión consecutiva de ganancias.
* Los operadores expresaron preocupación por los reportes de que Estados Unidos está considerando imponer sanciones al vital sector petrolero de Venezuela, en respuesta a la elección del domingo de un súper cuerpo constitucional que Washington ha calificado como defectuosa.
* Los precios del petróleo han subido cerca de un 10 por ciento desde la última reunión de los principales miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y otros grandes productores, entre ellos Rusia, cuando el grupo discutió posibles medidas para tensionar aún más a los mercados petroleros.
* “El WTI amenazó con superar los 50 dólares por barril, mientras que el Brent sobrepasó los 52 dólares por barril, debido a que los fundamentos continúan sugiriendo un mercado de crudo más equilibrado”, dijo el banco ANZ.
* Los operadores atribuyeron en gran medida las recientes alzas de los precios a la caída de los inventarios de Estados Unidos en las últimas semanas. “Una continuación de esta tendencia podría indicar que el mercado petrolero está reequilibrándose gracias a los recortes de producción de la OPEP y Rusia”, dijo William O’Loughlin, analista de inversión en Rivkin Securities de Australia.
Reporte de Henning Gloystein; Editado en español por Silene Ramírez